Ugandara bidaia I - Viaje a Uganda (Herp and wildlife trip)
(2019ko apirilaren 18tik 28ra / Del 18 al 28 de abril de 2019)
Aurreko urteko apirilian Ugandara juteko aukera sortu zitzaidan, Gabri Martinezek indako gonbidapenari esker. Plana oso tentagarrixa zan: helburu printzipala sugegorri espezie ikusgarri batzuk ikustia zan, eta horrez gain, bidaia aprobetxatuz, gorila eta txinpantziak ikustera jutia. Plan horrekin, ezin ezetz esan holako aukera paregabe bati!
En abril del año pasado me surgió la oportunidad de ir a Uganda, gracias a la invitación de Gabri Martínez. El plan era muy tentador: el objetivo principal era ver unas especies de serpientes espectaculares y, además, aprovechar el viaje para ver gorilaa y chimpancés. Con ese plan, ¡no me podía negar a una oportunidad como esa!
Taldia ere mundiala izan zan. Gabri Martinez, Alejandro Carreras eta Sönke Frahm euki nitxuan bidailagun. Suge bila mundu guztian zihar ibilitakuak dia hirurak, ni baino askoz esperientzia gehixodunak. Kriston gozadia izan da holako jendiakin ibiltzia. Hitz gutxitan laburbiltzen, toki ikusgarri bat, izaki bizidun flipantiak eta bidailagun ezin hobiak. Emaitza borobila izan zan: sekula ahaztuko ez doten bidaia!
El grupo también fue buenísimo. Tuve como compañeros de viaje a Gabri Martínez, Alejandro Carreras y Sönke Frahm. Los tres han realizado muchos viajes en busca de serpientes por todo el mundo; gente con mucha más experiencia que yo. Ha sido una gozada andar con gente así. Resumiendo en pocas palabras, un lugar espectacular, unas especies flipantes y unos compañeros de viaje inmejorables. El resultado fue redondo: ¡un viaje que nunca olvidaré!
Sarrera honetan, eta atzetik etorriko diazen beste bitan, bidai horretako kronika txiki bat ekartzen dizuet, argazki aipagarrixenekin lagunduta.
En esta entrada, y en otras dos que la seguirán, os traigo una pequeña crónica de ese viaje acompañada de las fotos más destacadas.
Hasteko, espedizio taldia erakusten dizuet. Aurrez aipatu ditxutenez gain, Jeff Luyinda ugandarra ere egon zan gurekin, gidari lanetan. Bertakua izanda oso ondo ezagutzen dau herrialdia eta alde batetik bestera ibiltzeko ezinbesteko laguntza izan zan.
Para empezar, les enseño el grupo de expedición. Además de los anteriormente citados, nos acompañó el ugandés Jeff Luyinda. Siendo de allí conoce muy bien el país y fue una ayuda imprescindible para andar de un lado a otro.
 |
Talde argazkia / Foto de grupo: Gabri Martínez, ni (Ander Izagirre), Jeff Luyinda, Sönke Frahm eta Alejandro Carreras. |
Hasierako planian 3 toki printzipal aurreikusi genitxun: Mityanako basuak (sugegorrixak ikusteko), Kibaleko parke nazionala (txinpantziak ikusteko) eta Biwindiko parke nazionala (gorilak ikusteko). Hala ere, toki fijo hoiez gain, beste toki batzutan gelditzeko aukera ere euki genduan, eta bitxo desberdin asko ikusi ahal izan genitxun. Hori bai, nahiz eta bitxo mordo bat ikusi eta danekin disfrutau, beste behin ere narrastixak zian gure helburu nagusixa.
En el plan inicial preveíamos 3 lugares principales: los bosques de Mityana (para ver serpientes), el parque nacional del Kibale (para ver chimpancés) y el parque nacional de Biwindi (para ver gorilas). Sin embargo, además de esos lugares fijos, tuvimos la oportunidad de parar en otros sitios, y pudimos ver muchos bichos diferentes. Eso sí, aunque vimos un montón de bichos y disfrutamos con todos, una vez más nuestro principal objetivo eran los reptiles.
 |
Egondako tokiak / Zonas visitadas: 1. Entebbe; 2. Mityana; 3. Queen Elizabeth National Park; 4. Kibale National Park; 5. Bwindi Impenetrable National Park; 6. Lake Mburo National Park; 7. Mabamba Bay. |
Gutako bakoitza punta batetik (Alemaniatik, Londresetik, Madrildik eta Euskal Herritik) ginduazenez, hegaldi desberdinetan jun ginan. Sönke eta nere kasuan gainera, geratutako egunan aurreko gabian iritsi ginan. Ni izan nitzan lehena iristen, eta hotelian bertan lehen narrastixak ikusten hasi nitzan.
Como cada uno de nosotros íbamos desde una punta (Alemania, Londres, Madrid y Euskal Herria), fuimos en vuelos diferentes. Además, Sönke y yo, llegamos la noche anterior. Yo fui el primero en llegar y empecé a ver los primeros reptiles en el propio hotel.
 |
Etxe-geko tropikala | Gecko casero tropical | Tropical house gecko (Hemidactylus mabouia) |
 |
Etxe-geko tropikala | Gecko casero tropical | Tropical house gecko (Hemidactylus mabouia) |
Hurrengo goizian, Gabri eta Alex iritsi bitartian, beste bitxo batzuk ikusteko aprobetxau genduan Sönke eta nik.
A la mañana siguiente, mientras Gabri y Alex llegaban, Sönke y yo aprovechamos para ver otros bichos.
 |
Finchen agama | Agama de Finch | Finch´s agama (Agama finchi) |
 |
Finchen agama | Agama de Finch | Finch´s agama (Agama finchi) |
 |
Finchen agama, gaztea | Agama de Finch, juvenil | Finch´s agama, juvenile (Agama finchi) |
 |
Finchen agama, gaztea | Agama de Finch, juvenil | Finch´s agama, juvenile (Agama finchi) |
 |
Eskinko ezpain pikarta | Eslizón de labios moteados | Speckle-lipped skink (Trachylepis maculilabris) |
 |
Suimanga pechirrojo | Red-chested sunbird (Cinnyris erythrocercus) |
 |
Martin arrantzale azpizuria | Martín pescador pío | Pied kingfisher (Ceryle rudis) |
 |
Hegabera ezproiduna | Avefría espinosa | Spur-winged lapwing (Vanellus spinosus) |
 |
1. Iparraldeko txori ehule eztarriarrea | Tejedor gorjipardo norteño | Northern brown-throated weaver (Ploceus castanops) 2. Ibis hadada | Hadeda ibis (Bostrychia hagedash) 3. Martin arrantzale senegaldarra | Alción senegalés | Woodland kingfisher (Halcyon senegalensis) 4. Kuliska pikarta | Andarríos bastardo | Wood sandpiper (Tringa glareola) |
 |
Lurreko katagorria | Ardilla terrestre | Ground squirrel (Xerus sp.) |
Gabri eta Alex iritsi ziazenian, Jeffek batu zitxun aeroportuan eta gero gure bila etorri zian. Talde osua elkartuta, Uganda barnealderuntz jun ginan, aurreikusitako lehen puntura. Munduko sugegorri ikusgarrixenetariko batzuk bizi dian basuetara hain zuzen ere. Bidai osoko helburu nagusixa sugegorri hauek ikustia zanez, eta aurkitzeko batere errezak ez diala kontziente izanda, 5-6 egun bertan pasatzeko aurreikuspena geneukan.
Cuando llegaron Gabri y Alex, Jeff los recogió en el aeropuerto y luego vinieron a buscarnos. Una vez que nos juntamos todos, nos dirigimos hacia el interior de Uganda, al primer punto previsto; a los bosques donde habitan algunas de las serpientes más espectaculares del mundo. Como el principal objetivo de todo el viaje era ver a estas víboras y siendo conscientes de que no son nada fáciles de encontrar, teníamos la previsión de pasar 5-6 días allí.
Lehen egun hoietan, Nsaggu izeneko bertako "aditu" baten laguntza euki genduan. Ingurua eta hango sugiak oso ondo ezagutzen zitxuan eta gure aurretik jundako talde batzuekin ere ibili zan antzeko planian. Aurreko taldien kronikak ikusitxa eta beraien erreferentziekin, laguntza haundixa izango zalakuan geunden, itxuraz berak topatzen zitxualako basoko suge gehixenak. Baina usteak ustel, dezepzio haundi bat izan zan. Labur esanda, berak topautako sugiak berak askatzen zitxula igarri genduan. Ez genduan bat bera ere askatzen ikusi, baina gertakari nabarmen asko ikusi genitxun. Seguruenik, aurrez harrapauta eukiko zitxuan, besterik topau ezian, suge batzuk ziurtatzeko. Hasierako dezepzio horren ostian, txip aldaketia itxia besterik ez jakun gelditzen, eta sugiak guk geuk topau biharko genitxula asimilau bihar genduan. Egoera horretan, guk aurkitxutakuak bakarrik zian balekuak noski!
En esos primeros días contamos con la ayuda de un "experto" local llamado Nsaggu. Conocía muy bien la zona y las serpientes que había en ella, y había estado también con otros grupos que habían ido anteriormente con el mismo objetivo que nosotros. A la vista de las crónicas de los grupos anteriores y con sus referencias, creíamos que sería una gran ayuda, ya que aparentemente era él quien encontraba la mayor parte de las serpientes del bosque. Pero fue una gran decepción. En resumen, descubrimos que las serpientes que iba encontrando eran liberadas por él mismo. No le vimos soltar ninguna serpiente, pero vimos muchos hechos que nos hacían pensar eso. Lo más probable es que se las capturara de antemano, para asegurarse como mínimo unas serpientes. Después de esa decepción inicial, sólo nos quedaba cambiar el chip y asimilar que seríamos nosotros mismo los que teníamos que encontrar las serpientes. En esa situación, para nosotros sólo eran "válidas" las especies encontradas por nuestra cuenta.
Beste alde batetik, gure dezepzio eta haserria alde batera utzita, hein batian bere portaera "ulergarrixa" izan daitekeela uste dot. Oso bizimodu eroso baten bizi gera gu, ezerren faltarik gabe, eta beraiek aldiz muturreko pobrezian. Hala ere, ez gaude ados itxen dabanakin.
Por otro lado, independientemente de nuestra decepción e indignación, creo que en parte su comportamiento puede ser "comprensible". Nosotros vivimos en una vida muy cómoda, sin faltarnos de nada, y ellos en la pobreza extrema. Aun así, no estamos de acuerdo con lo que hace.
Kronikakin jarraitxuz, arratsalde partian iritsi ginan lehen 5 egunetako hotelera eta basora juteko irrikaz, jun etorri azkar bat in genduan. Iritsi eta denbora gutxira topau zaban Nsagguk lehen sugia. Bidaiko pepino potentienetariko bat, Gabongo sugegorrixa (Bitis gabonica). Susmo txarrak tarteko, ez genduan espezie honek merezi daban beste gozatu, baina bueno, sugia ikusgarrixa zan.
Siguiendo con la crónica, por la tarde llegamos al hotel en el que íbamos a pasar los primeros 5 días y deseando ir al bosque, hicimos una rápida visita. Al poco de llegar, Nsaggu encontró la primera serpiente. Uno de los pepinos más potentes del viaje, la víbora de Gabón (Bitis gabonica). Por malas sospechas, no disfrutamos tanto como merece esta especie, pero bueno, la serpiente era espectacular.
 |
Gabongo sugegorria | Víbora del Gabón | Gaboon viper (Bitis gabonica) |
 |
Gabongo sugegorria erretratatzen / Fotografiando la víbora de Gabón (
jatorrizkoa ikusi
2013-2023
Blogetan! Blog izarren bila
AZKUE FUNDAZIOA
Agoitz plaza 1, 48015 Bilbo, Bizkaia
Tel. 94 402 80 81 - Faxa. 94 405 24 07
|