blogak

Botxotik Ziberespaziora

Turismos varios

 No sé. "Turismo industrial". Oído así parece un poco oximoron ¿no? Es lo que me vino a la cabeza escuchando a un portavoz de la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública en el Boulevard de Radio Euskadi del día 2 de enero (es lo que tiene disfrutar de algunos días libres).

"Urbanalización" es una palabra que no conocía y ha aparecido en el programa; según un libro de 2008, Urbanalización. Paisajes comunes, lugares globales, se refier a la banalización del espacio urbano. Y, salseando un poco más en Internet, he visto la reseña de un curso de verano de 2020 de UNED en Tudela del mismo título que el del libro y con el autor, Francesc Muñoz, como director, donde cuentan que
ciudades con diferencias importantes de población, territorio, historia y cultura experimentan transformaciones muy similares y acaban produciendo un tipo de paisaje estandarizado. Ya sea en las áreas urbanas dedicadas al consumo, el entretenimiento o el turismo global, ya en las periferias residenciales suburbanas, el paisaje que observamos muestra el resultado de una urbanización banal, puesto que se puede repetir y replicar con absoluta ubicuidad y con independencia del lugar

Me pareció escuchar hay ya 32 sitios catalogados en la Comunidad Autónoma Vasca; entre ellos, Salinas de Añana (donde estuve no hace mucho) o la fábrica de la Encartada, que todavía no he visitado.

Vía la Espía Jaio incluso he visto que recientemente se ha presentado una tesis doctoral en la línea temática: "Arte y memoria industrial vasca. Revitalización del patrimonio industrial obsolescente mediante su intervención artística". Su autor, Alberto Salcedo, quien tiene otras publicaciones al respecto.


Cambio de tipo. En Más que Palabras el 8 de enero escuché"Turismo bélico". 

jatorrizkoa ikusi

2013-2023
Blogetan! Blog izarren bila

AZKUE FUNDAZIOA
Agoitz plaza 1, 48015 Bilbo, Bizkaia
Tel. 94 402 80 81 - Faxa. 94 405 24 07